Taller: Liturgia No Shibari
21 de marzo de 2024
- 06:00 PM
- Casa Arkham Cra 17 No. 48 - 28
- $ $180,000 individual - $300,000 pareja
Dirige: Alberto No Shibari (ES)
Taller para la exploración del shibari como ceremonia colectiva.
Conocemos la escena del shibari como un suceso binario a veces completado con la presencia del espectador, extender la práctica al ámbito grupal nos proporciona nuevos recursos de gran interés. Este taller, orientado a participantes de cualquier nivel, explora diversas prácticas colectivas que permiten experimentar, de una forma lúdica, situaciones catárticas que evocan el carácter atávico del shibari.
De interés para cualquier practicante que desee explorar más allá de la dualidad atador/atado, vivir la experiencia de las cuerdas como ceremonia colectiva y descubrir nuevas herramientas y aplicaciones en entornos terapéuticos, artísticos, pedagógicos etc. Tanto si se es principiante como técnicamente avanzado, los ejercicios grupales integrarán a los participantes en el juego como motor colectivo de liberación y creatividad.
Experimentamos situaciones que permiten una visión alternativa de la escena shibari. Acciones en grupo permiten el estudio de la complejidad a la que nos enfrentamos en la práctica dual, facilitan la creación de intensidades sensoriales no habituales, ayudan a ensayar nuevas configuraciones espaciales de las cuerdas basadas en lo colectivo.
Dinámicas:
- Técnicas de cuerdas para el trabajo en grupo
- Exploración sensorial colectiva
- Armonizando la presión de las cuerdas
- Alternativas grupales a la suspensión
Requerimientos
No es necesaria experiencia previa, pueden asistir participantes de cualquier nivel que serán instruidos en las técnicas específicas para estas dinámicas. La experiencia es grupal por lo que los participantes han de estar dispuestos a la comunicación y el contacto colectivo en un ambiente distendido de juego y experimentación sensorial.
Equipamiento
El equipamiento para asistir a clase es muy simple, prendas cómodas que os permitan mover con libertad y no molesten a la hora de hacer las prácticas y las cuerdas con las que acostumbres a trabajar. No hace falta tomar apuntes en la clase, pero si prefieres hacerlo, no hay problema, llévate un cuaderno y algo para escribir, o mejor, ten tu móvil a mano por si necesitas grabar un vídeo de un proceso o tomar fotos de algún detalle, siempre teniendo en cuenta la privacidad de los demás asistentes al curso.
Inscripciones individual, o en diada, el taller se realiza de manera grupal.
Reservas hasta agotar cupos.